Terapia Ambulatoria
Terapia Ambulatoria
Este modelo de atención trabaja de manera focalizada principalmente con la población en riesgo, canalizada por múltiples organismos locales o se detecte durante las actividades de prevención primaria.
Esta consisten en tres etapas básicas:
- Evaluación diagnóstica
- Proceso psicoeducativo
- Terapia individual

Taller: Habilidades para la Vida
(16 sesiones de 1 hra. por semana)
Tiene el objetivo de Intervenir de forma oportuna en población adolescente, joven y adulta; en riesgo de desarrollar dependencia a sustancias psicoactivas y/o conductas adictivas.
Temas:
- Etapas de la adicción,
- Funcionamiento del cerebro
- Factores de protección
- Factores de riesgo individual
- Familiar y social
- Solución de conflictos
- Autoconocimiento
- Comunicación asertiva
- Autoestima
- Autodisciplina
- Reconstrucción personal
- Compromiso
- Manejo de emociones

Taller: Padre y Madres con Valor
Dirigido a padres de familia con hijos de cualquier edad, interesados en conocer y apoyar las emociones de sus hijos con riesgo o consumo de sustncias psicoactivas.
Este busca orientar a los padres de familia en relación a las adicciones y los factores que están asociados a ella, buscando que conozcan los factores de riesgo y los eliminen, fortaleciendo los factores protectores con sus hijos al brindar el apoyo para una reinserción social exitosa.
Temas:
- Etapas de la adicción
- Funcionamiento del cerebro
- Factores de protección
- Manejo de emociones
- Comunicación asertiva
- Factores de riesgo individual
- Familiar y social
- Autoconocimiento
- Autodisciplina
- Compromiso
- Habilidades sociales
- Red de apoyo

Tratamiento y Prevención de Adicción para Empleados
(Duración 12 sesiones / 3 meses)
Tratamiento ambulatorio de rehabilitación para empleados de iniciativas privadas o públicas con el propósito de reducir los factores de riesgo y evitar el desarrollo de una adicción en el ambiente laboral.
Esta consiste en una sesión semanal con duración de una hora, donde se tocan temas tales como:
- ¿Qué es una adicción?
- Salud mental
- Toma de desiciones saludables
- Habilidades para la vida
- Comunicación asertiva
