Programa de Prevención


Prevención para todos y todas

Programa de prevención universal con acciones estratégicas dirigidas a la población tijuanense, orientadas a evitar que la enfermedad de la adicción se continúe propagando en la localidad. Los sitios de este tipo de intervenciones pueden ser planteles escolares, empresas privadas y públicas, comunidades de la ciudad y demás lugares donde se solicite.

Dirigido a:

Niñas y niños, jóvenes, padres y madres de familia, docentes y público en general.

Objetivo:

Brindar informar acerca de los daños que se producen a la salud por consumo de sustancias, así como los tipos de adicciones, las fases, tipos de consumidores, los factores de riesgo y protección.


Pláticas de Prevención:
  • Qué son las Adicciones
  • Factores de riesgo y protección
  • Daños a la salud
  • ¿Quién soy?
  • Manejo de emociones
  • Conductas adictivas
  • Comunicación asertiva
  • Toma de desiciones saludables

Evaluación de Consumo

Entrevista psicológica donde se aplican instrumentos de medición para determinar el nivel de consumo de la persona y con ello aplicar el tipo de tratamiento que requiere.

Dirigido a:

Personas en riesgo de consumo y/o con consumo experimental y usuarios de sustancias psicoactivas de todas las edades.


Jornadas Comunitarias o Ferias de la Salud

Eventos donde el Instituto Municipal Contra las Adicciones asiste por medio de convocatoria, con módulo de información, actividades interactivas para todas las edades y lúdicas los más pequeños del hogar.

Durante las jornadas se brinda información sobre el programa integral de rehabilitación y prevención de adicciones con el que cuenta este XXV Ayuntamiento de Tijuana y ofrece de manera gratuita a todas las personas que deseen dejar de consumir sustancias psicoactivas.


Terapua Individual

En base a los resultados de la "Evaluación de Consumo" el terapéuta establece la linea de tratamiento para la intervención adecuada con el fin de reducir y/o evitar el consumo de sustancias en el paciente.

Dirigido a:

Personas con problemas de consumo de sustancias psicoactivas de cualquier edad o en riesgo de consumo y/o con consumo experimental