Programa “Ponte las Pilas Contra las Adicciones”
Modelo de atención ambulatoria, que consiste en tres etapas básicas: evaluación diagnóstica, proceso psicoeducativo y terapia individual; se trabaja de manera focalizada principalmente con la población en riesgo que sea canalizada por múltiples organismos locales o se detecte durante las actividades de prevención primaria.
TALLER: HABILIDADES PARA LA VIDA
Dirigido a:
Jóvenes de 12 años en adelante en riesgo de consumir o con consumo experimental.
Objetivo:
Intervenir de forma oportuna en población adolescente, joven y adulta; en riesgo de desarrollar dependencia a
sustancias psicoactivas y/o conductas adictivas, mediante una atención ambulatoria.
Descripción del programa:
El taller consiste en 16 sesiones de una hora por semana en las instalaciones del IMCAD.
Durante las cuales se revisarán los temas: etapas de la adicción, funcionamiento del cerebro, factores de
protección, factores de riesgo individual, familiar y social, autoconocimiento, comunicación, autoestima,
asertividad, autodisciplina, compromiso, manejo de emociones, etc.
Taller: Padres y Madres con Valor
Dirigido a:
Padres de familia de cualquier edad, quienes estén interesados en conocer sobre el tema y en apoyar las emociones, de sus hijos quienes pudiesen estar
consumiendo o no.
Objetivo:
Es orientar a los padres de familia en relación a las adicciones y los factores que están asociados a ella, buscando que conozcan
los factores de riesgo y los eliminen fortaleciendo los factores protectores con sus hijos.
Descripción del programa:
El taller consiste en 16 sesiones durante las cuales se revisarán los temas: qué son las adicciones, tipos de adicciones, dinámica familiar,
valores, comunicación, emociones, autoestima e identidad, entre algunas actividades que les permitirán detectar áreas donde
se puede mejorar como familia.
Taller Luchito Contra las Adicciones
Dirigido a:
Niños de 4 a 6 años en riesgo de consumir por factores asociados a su entorno.
Objetivo:
Fortalecer habilidades que le permitan protegerse evitando desarrollar una adicción.
Descripción del programa:
El taller tiene una duración de 2 horas, donde a través de actividades lúdicas se trabajará en fortalecer factores de protección,
factores de riesgo, ¿qué hacer? ¿a quién recurrir?, asertividad y comunicación.
Se imparte en cualquier lugar donde se solicite el servicio.
TALLER PARA OPERADORES DE TRANSPORTE PÚBLICO
Dirigido a:
Operadores del transporte público o privado.
Objetivo:
Reducir los factores de riesgo que tienen los operadores del transporte público de desarrollar una adicción en su ambiente laboral.
Descripción del programa:
El taller tiene una duración de 12 sesiones en 3 meses, con una duración de una hora por sesión una vez a la semana, donde se
tocan temas tales como: ¿qué es una adicción?, salud mental, etc.